Rufete: la uva rebelde que sobrevivió donde otras no pudieron

29.10.2025

🍇 Rufete: una joya escondida en la Sierra de Francia

La Rufete es una variedad autóctona que ha resistido el paso del tiempo en los bancales de la Sierra de Francia. Elegante, aromática y con mucha personalidad, es hoy una de las uvas más interesantes de Castilla y León.

Un tesoro vinícola poco conocido, que —como los pueblos serranos— sobrevive, resiste y enamora.

🌿 ¿Qué hace única a la Rufete?

  • Se adapta a suelos pobres y pizarrosos como ninguna otra

  • Produce vinos frescos, ligeros y aromáticos

  • Su nombre procede de "rufus", latín para "rojizo"


🍾 La variedad que define a la Sierra de Salamanca

La Rufete es uva principal de la Denominación de Origen Sierra de Salamanca (reconocida desde 2010).

Dónde se cultiva:

  • Sierra de Francia

  • Altitudes entre 400 y 900 m

  • Suelos de pizarra y granito

Resultados en copa:

  • Aromas a frutos rojos y flores silvestres

  • Taninos suaves y naturales

  • Alcohol moderado

  • Estilo fresco y elegante

Estudios ampelográficos la vinculan con la Rufeta, variedad cercana en la zona fronteriza con Portugal.


📜 Historia documentada

El cultivo de la vid está acreditado en la comarca desde época medieval.
Aunque perdió presencia en el siglo XX, la Rufete ha vuelto como un símbolo de identidad cultural para la Sierra de Salamanca.

Un ejemplo de patrimonio que evoluciona sin perder sus raíces.


🏺 Rufete y La Bodega Medieval

En San Martín del Castañar, la Rufete se cría en condiciones históricas reales:

  • Bodega subterránea de principios del siglo XVI

  • Temperatura constante durante todo el año

  • Crianza lenta y silenciosa

Aquí el vino no se acelera:
se respeta su origen y su historia.

📌 Reserva tu experiencia de cata 👉 RESERVAR

📌 Descubre nuestras actividades 👉 EXPERIENCIAS


🍷 ¿Y si la pruebas donde nació?

Visitar la Bodega Medieval es descubrir la Rufete en su hogar, en el entorno que la hizo única.

💬 ¿Listo para brindar con la historia?
Te esperamos bajo tierra… donde el vino sigue escribiendo páginas del pasado.